El 20 de septiembre de 1519 la Armada de la Especiería parte del puerto de Sanlúcar de Barrameda rumbo a las Molucas. Cinco naos con 245 tripulantes a bordo bajo el mando de Juan de Cartagena y Fernando de Magallanes, surcarán tres océanos, acostarán las tierras de otros tantos continentes, para establecer relaciones con los pueblos de las Molucas y así acceder al comercio no sólo de las preciadas especias, sino también de todos esos productos de lujo procedentes del Oriente, tales como la porcelana china, la seda, etc.…, sin tener que pagar intermediarios.
Ese 20 de septiembre poco podían imaginar esos tripulantes, que terminarían convirtiéndose en verdaderos héroes, aunque la mayor parte de ellos ni siquiera sobrevivió a dicha gesta, ya que la misma estuvo plagada de contratiempos, dificultades, luchas, tanto internas como externas, naufragios, deserciones… De esos 245 tripulantes sólo completan la expedición 18, de los cuales 3 eran andaluces..
Fue una gesta épica sin lugar a dudas, y , creo, que ya la mayor parte de nosotros a día de hoy, entiende lo que en términos económicos supuso para la corona española, pero quizás no sepamos todo lo que supuso para el mundo de la navegación.
-Gracias a la Primera circunnavegación se comprobó que al viajar hacia el oeste, hacia poniente, se pierde un día, concretamente será en Cabo verde, cuando Juan Sebastián Elcano empiece a sospecharlo, ya que según los diarios de a bordo debía de ser el 9 de Julio y las personas con las que allí contactan dicen que es el 10 de Julio. ..(paradoja temporal utilizada a la inversa por Julio Verne, en su famosa novela ‘La vuelta al mundo en 80 días’)
-Aunque ya desde antiguo se suponía la redondez de la tierra, esta expedición será el testimonio clave y rotundo que lo reafirme.
-Esta expedición permite al hombre tener constancia de las reales dimensiones de la tierra, de hecho uno de los grandes errores de Fernando de Magallanes, fue creer que el Pacífico, por entonces Mar del Sur, era mucho más pequeño de lo que realmente era, el Océano Pacífico representa casi un tercio de toda la superficie del planeta.
-Se descubrieron archipiélagos, como el de las Marianas, el de las Marshalls…..
Desde aquí nuestro más sincero reconocimiento a todos esos héroes, a los tripulantes de las Nao Victoria, Santiago, Concepción, Trinidad y San Antonio.
Esto es sólo un aperitivo de lo que puedes encontrar en nuestra ruta dedicada a Magallanes. Ya sabes ‘Elige bien quien te guía’.